TEMA: LOS 10 MANDAMIENTOS

Competencias evaluadas
durante el periodo:
§ Conoce
el sentido de los relatos del génesis sobre el paraíso, el pecado, sus efectos
y la promesa de salvación.
§ Reconstruye
el contexto ene l cual Yahvé estableció alianza con el pueblo hebreo y le
entregó el decálogo como distintivo.
§ Posee
criterios teológicos para interpretar la historia de Israel y su
comportamiento, como son la fidelidad y la infidelidad a la alianza.
§ Identifica
el proceder de los israelitas en su vida moral, cuando se encontraban en
contextos distintos al de su pueblo.
§ Clasifica
los problemas morales de Israel dentro del esquema de los diez mandamientos.
Argumentativa: Saber dar razón de la fe.
§ Establece
la relación entre la libertad humana y la dependencia del Creador, según el
Antiguo Testamento.
§ Elabora
un concepto de libertad y autonomía moral de la persona humana inspirado en la Revelación del Antiguo
Testamento.
§ Sabe
explicar la jerarquía de valores que poseía el pueblo de Israel y la forma como
resolvía sus dilemas morales a la luz de la alianza con Yahvé.
§ Distingue
los atributos y el proceder de Dios frente al comportamiento de Israel.
Actividades
En plena esclavitud el pueblo clamó a Dios desde su
dolor y él lo escuchó, se solidarizó y bajó a liberarles. Estamos en la época
de la liberación y alianza, del 1250 al 1200 a.C. El escenario de acción es
Egipto, el mar rojo, el desierto, y el monte Sinaí. Los protagonistas de esta
época son: Dios, el pueblo, Moisés, Aarón y Miriam, que trabajan y luchan por
el ideal de la libertad
1.
Investiga
en el libro del éxodo cuáles eran los problemas éticos y morales de la época en
que se dieron los 10 mandamientos y plantea por qué estos mandamientos fueron
la respuesta de Dios a esos problemas.
2.
Analiza
cuales son los principales problemas éticos y morales que el mundo vive hoy y elabora una propuesta de cuales serian los
mandamientos versión siglo XXI (Cuáles serían los mandamientos que Dios nos
daría en la actualidad)